EN VIVO
Hacé tu reclamo
Cuidado: Época de Alacranes. Siga estas recomendaciones - Municipalidad de Monte Cristo Córdoba Argentina
Ciudad
Sobre Monte Cristo
Reseña Histórica
Monte Cristo en mapas
Nuestra Bandera
Datos Generales y Estadísticos
Esculturas y Monumentos
Instituciones
Escuelas
Centro de Salud y Postas Sanitarias
Servicios
Oficina de Empleo
Gobierno
Intendencia
Intendente Municipal
Organigrama
Concejo Deliberante
Boletín Oficial
Áreas de Gobierno
Secretaría de Gobierno
Secretaría de Hacienda
Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Ambiente
Secretaría de Seguridad y Educación
Trámites
Agenda
Noticias
Pagos ONLINE
MONTE CRISTO
Noticias de la ciudad
Viernes 20 de enero del 2017
Cuidado: Época de Alacranes. Siga estas recomendaciones
CUIDADOS NECESIARIOS
Evite caminar descalzo, especialmente durante la noche cuando los escorpiones están más activos.No deposite residuos cerca de su vivienda ni acumule leña, ladrillos y escombros.
Mantenga limpios los baldíos cercanos a su domicilio.
No introduzca las manos debajo de piedras, en huecos de árboles, cuevas o troncos caídos.
Sacuda las prendas y zapatos antes de vestirse y la ropa de cama antes de acostarse.
Revoque las paredes, cielorrasos y tape las grietas.
Desinfecte a diario la casa, en especial los resumideros.
Use malla mosquitera en ventanas y rejillas de desagües.
Mantenga la higiene dentro de la vivienda, sobretodo en rincones y detrás de los muebles
Elimine otros insectos, especialmente cucarachas y grillos, alimento preferido de los alacranes.
Coloque creolina diluida en agua en los zócalos de la vivienda o bolitas de naftalina en pequeños depósitos familiares, para ahuyentar estos insectos.
¿QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE?
Si se producen picaduras aplicar hielo y recurrir de inmediato a la consulta médica, tratando de llevar el ejemplar que ha picado, para su identificación.
SÍNTOMAS
Dolor, hinchazón leve, sensación de adormecimiento y anestesia alrededor de la picadura. Palidez, náuseas y vómitos, respiración agitada e hipotermia.
En casos graves: Irregularidad en el ritmo cardíaco, convulsiones, tensión baja y complicaciones respiratorias.
¿CÓMO DISTINGUIRLOS?
Más noticias