Apertura de las Sesiones Ordinarias 2025 en Monte Cristo



07/03/2025| 

El jueves 6 de marzo, el intendente Daniel Haniewicz encabezó el inicio del período de sesiones ordinarias 2025 del Concejo Deliberante, acompañado por concejales, funcionarios municipales, el legislador Juan José Blangino y vecinos de la ciudad.

El acto tuvo lugar en la nueva escuela secundaria de formación profesional en Robótica y Automatización, ubicada en la sala de capacitaciones de la empresa Blangino, un espacio que simboliza el progreso y la innovación en Monte Cristo.

Durante su discurso, el intendente presentó los principales lineamientos para el año, con énfasis en infraestructura, seguridad, salud y desarrollo urbano.

Uno de los anuncios más importantes fue la inversión de 250 millones de pesos en el desarrollo de un loteo social, reafirmando el compromiso con el acceso al terreno. Además, en abril se inaugurará el nuevo Corralón Municipal, con equipamiento renovado para mejorar los servicios.

En materia de salud, se trabaja en la estabilidad de los equipos médicos, turnos online, mejoras en historias clínicas digitales y recetas electrónicas. También se adquirió una ambulancia 0 km con apoyo del Ente Metropolitano, que entrará en funcionamiento el próximo mes.

El acto también permitió repasar el impacto de eventos recientes como el Festival de la Tierra y la Industria y los Premios Conde, que tras años de espera, despertaron al Arena Monte Cristo.

“Estamos acondicionando una infraestructura de alta calidad. Vamos a convertir el Arena Monte Cristo en un nodo central que articule y promueva la vida cultural y deportiva”, aseguró Haniewicz.

En este sentido, se destacó la remodelación del Polideportivo Carlos Campelli, con mejoras en piletas, juegos, canchas y espacios recreativos, además de la creación de una ciclovía y una zona de parquización.

Avances en infraestructura y seguridad

Entre las obras en ejecución, se avanza con el plan de mejora de la red de agua potable, que ya renovó 300 metros de cañerías en Barrio Parque Norte y continuará en las calles General Paz y Sarmiento. También se construirá un nuevo pozo de agua en Barrio Turus, con una inversión de más de 50 millones de pesos.

La ciudad sigue apostando a la modernización y cuidado de sus espacios verdes con el Plan “Mejores Plazas”, que ya incluyó la renovación de la Plaza José Blangino y mejoras en Plaza Malvinas.

En el ámbito ambiental, se anunció el cierre definitivo del basural para los próximos meses, la renovación del Centro de Reciclado y adquisición de un camión para la recolección diferenciada. Este espacio podrá ser visitado por colegios con fines educativos, tal como lo es la Huerta y Vivero municipal. Cabe aclarar que la revalorización de la Huerta, ha permitido abastecer a los comedores y merenderos de la ciudad, realizar prácticas y visitas, y también llevar a cabo eventos sociales como “Sabores de la Huerta”, en el cual los vecinos pudieron disfrutar de una visita guiada y degustar distintos platos preparados por las cocineras del comedor municipal.

En cuanto a seguridad, Haniewicz destacó:
“La seguridad ha sido nuestra prioridad y le hemos dado mucha dedicación porque, como siempre digo, sin seguridad no hay bienestar posible”.
En esa tarea, se reforzó el sistema de monitoreo con más cámaras, inteligencia artificial, lectores de patentes y la APP de Seguridad, además de la incorporación de la Guardia Urbana y dos nuevos vehículos. Además, en los próximos meses comenzará a funcionar el CAP de Policía Provincial, en un edificio ubicado al lado del Arena Monte Cristo, el cual será reacondicionado para dicha función.

EMUVI: auditoría y avances en viviendas

El intendente también se refirió a la situación del EMUVI, explicando que el Plan municipal se encontraba en un estado de desorden administrativo. Por tal motivo, por iniciativa de la gestión, se realizó una auditoría administrativa cuyos resultados están disponibles para los asociados. La información también fue presentada ante la Justicia para determinar si hubo delitos o una mala administración.

Pese a estos desafíos, desde el municipio ya se entregaron 48 viviendas, 30 están en construcción y 7 en etapa de planos, además de continuar con las obras en el loteo EMUVI 6.

Desde el municipio se agradece a todos los vecinos y vecinas que estuvieron presentes en este significativo acto que marcó el inicio de un nuevo año legislativo para Monte Cristo, con una agenda de trabajo enfocada en el crecimiento de la ciudad y el bienestar de la comunidad.


Ver el discurso completo en: https://bit.ly/3Xw7Apy


Listado de noticias

© 2025 Municipalidad de Monte Cristo | Todos los derechos reservados
Creartel Web & Mobile